Panamá defiende la soberanía del Canal tras críticas de Trump sobre tarifas e influencia china.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reafirma la soberanía del Canal de Panamá tras críticas de Donald Trump sobre tarifas y control.
Panamá | El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha reafirmado de manera categórica la soberanía nacional en respuesta a declaraciones recientes del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump. Este intercambio de palabras surge tras las críticas de Trump hacia las tarifas del Canal de Panamá y su preocupación sobre la influencia china en esta vía marítima.
En un video difundido públicamente, Mulino aseguró: “Cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá, y lo seguirá siendo”. El mandatario enfatizó que la independencia y soberanía del país no son negociables bajo ninguna circunstancia.
El conflicto inició cuando Trump expresó en Truth Social que las tarifas del canal eran “ridículas” y perjudiciales para la marina y el comercio estadounidense. Además, señaló posibles riesgos derivados de la influencia de China en el canal, lo que generó alarma en Washington.
Mulino aclaró que las tarifas del canal se establecen mediante procesos transparentes, incluyendo audiencias públicas, y aseguró que la neutralidad del canal garantiza su uso seguro por parte de todos los países del mundo, sin interferencias extranjeras.
A pesar de las tensiones, el presidente panameño expresó su deseo de mantener una relación respetuosa y colaborativa con el próximo gobierno estadounidense en temas clave como seguridad, migración y narcotráfico. “Cuando se trata de nuestro canal y nuestra soberanía, los panameños nos unimos bajo una única bandera, la de Panamá”, concluyó Mulino.
COMMENTS