Futbolista venezolano deportado por tatuaje del Real Madrid termina en cárcel de Bukele

Jerce Reyes Barrios fue deportado de EE.UU. y encarcelado en El Salvador tras ser vinculado erróneamente con el Tren de Aragua por un tatuaje.

 

Jerce Reyes Barrios con un tatuaje del Real Madrid en su antebrazo, motivo de su deportación y encarcelamiento en El Salvador.

El Salvador | El futbolista venezolano Jerce Reyes Barrios fue deportado por la administración Trump a El Salvador y encarcelado en la prisión de Nayib Bukele debido a un tatuaje del Real Madrid en su antebrazo, que las autoridades estadounidenses interpretaron erróneamente como una prueba de su pertenencia al Tren de Aragua (TDA), un grupo criminal clasificado como organización terrorista.

 

Reyes Barrios, de 36 años, se encontraba en EE.UU. en espera de la resolución de su solicitud de asilo cuando fue arrestado por agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) en septiembre pasado. Su abogada, Linette Tobin, argumenta que su cliente nunca ha sido arrestado ni acusado de un crimen y que el tatuaje solo representa su pasión por el fútbol.

 

El zar fronterizo Tom Homan defendió la decisión del gobierno de deportar a Reyes Barrios junto con otros 260 migrantes venezolanos y salvadoreños, alegando que se trataba de miembros de pandillas. Sin embargo, un juez de Washington, D.C., James Boasberg, había ordenado el regreso de los deportados a territorio estadounidense, orden que fue ignorada por el Departamento de Justicia.

 

Según la abogada de Reyes Barrios, su cliente huyó de Venezuela tras ser detenido y torturado por participar en una protesta contra el régimen de Nicolás Maduro. Buscó asilo en EE.UU. a través de la aplicación CBP ONE, pero fue detenido al presentarse a su cita.

 

El Departamento de Seguridad Interna (DHS) basó parte de su decisión en una foto de Reyes Barrios haciendo un gesto con la mano, que interpretaron como una señal de pandillas. No obstante, la abogada sostiene que el gesto significa "Te amo" en lenguaje de señas y también es un símbolo del rock & roll.

 

El caso ha generado controversia, y la secretaria de Justicia, Pam Bondi, anunció que la administración Trump apelará la decisión del juez Boasberg, calificándolo de "fuera de control". Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, advirtió que el impeachment no es una solución a desacuerdos judiciales.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال