Justicia por mano propia: joven agrede al asaltante de su madre

Un joven golpeó a un supuesto ladrón en Cartago tras el asalto a su madre, encendiendo el debate sobre la justicia por mano propia en Costa Rica.

 

Joven en Cartago agrede a presunto ladrón tras el asalto a su madre, generando debate sobre justicia por mano propia en Costa Rica.

Cartago, Costa Rica | Un caso de justicia por mano propia generó alarma en Cartago, luego de que un joven golpeara en plena vía pública a un hombre al que acusó de haber asaltado a su madre días antes. El incidente, ocurrido en el sector Proyecto Manuel de Jesús Jiménez, fue grabado y difundido ampliamente en redes sociales, alimentando un intenso debate sobre la confianza en el sistema judicial y los riesgos de actuar fuera de la ley.

 

El video muestra al joven, visiblemente alterado, increpando y agrediendo al presunto delincuente, mientras expresa su frustración ante la falta de justicia. Según su relato, el hombre habría robado ¢30.000 a su madre, y ante la impotencia por la inacción de las autoridades, decidió enfrentarlo por su cuenta.

 

La desconfianza en el Poder Judicial crece

 

De acuerdo con estudios recientes del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), la confianza de la ciudadanía en el Poder Judicial ha disminuido notablemente. Esta situación podría estar impulsando que cada vez más personas opten por hacer justicia por sí mismas, lo que representa un serio riesgo social y legal.

 

Justicia fuera de la ley: consecuencias legales

 

Especialistas en derecho penal y criminología advierten que, aunque comprensible desde lo emocional, la ley costarricense no ampara la violencia civil. Aquellas personas que agreden a otros pueden enfrentar cargos de agresión, lesiones o incluso tentativa de homicidio, dependiendo de la gravedad del ataque.

 

La recomendación siempre es acudir de inmediato a las autoridades competentes, presentar una denuncia formal, aportar pruebas y permitir que el proceso legal siga su curso. El actuar por cuenta propia solo agrava las situaciones y puede traer consecuencias penales para el agresor.

 

Fortalecer la confianza institucional, un reto urgente

 

El incidente refleja un problema mayor: la falta de confianza ciudadana en las instituciones judiciales y de seguridad pública. Organismos de derechos humanos y expertos señalan que fortalecer los canales de denuncia, mejorar la respuesta policial y agilizar los procesos judiciales son pasos esenciales para frenar la tendencia de justicia por mano propia.

 

Restablecer la credibilidad de las instituciones es fundamental para garantizar un Estado de derecho donde los ciudadanos sientan que sus denuncias son atendidas de manera eficiente y justa.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال