Importante cambio en pagos con Sinpe Móvil entrará en vigor en setiembre: así impactará a comerciantes y clientes

Desde setiembre, los pagos por Sinpe Móvil deberán incluirse en la factura electrónica. Hacienda busca mayor control fiscal y trazabilidad.

 

Captura de pantalla de una transacción Sinpe Móvil en Costa Rica, representando los nuevos cambios en facturación electrónica.

San José, Costa Rica. El Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (Sinpe Móvil) se ha consolidado como una herramienta esencial para realizar pagos inmediatos en Costa Rica. No obstante, su uso ha generado preocupaciones sobre el cumplimiento tributario, lo que ha llevado al Ministerio de Hacienda a implementar cambios regulatorios que entrarán en vigencia a partir de setiembre de 2025.

 

Según el Decreto Ejecutivo N.° 44739-H, todo comerciante que reciba pagos mediante Sinpe Móvil deberá registrarlos obligatoriamente en la factura electrónica. Esta medida busca evitar la evasión fiscal y mejorar la trazabilidad de los ingresos.

 

¿Qué implica para los clientes?

Para quienes utilizan Sinpe Móvil como método de pago, no habrá cambios en la forma de operar. El sistema continuará funcionando normalmente. Sin embargo, ahora la factura que reciba incluirá el código específico que identifica el uso de esta plataforma.

 

El impacto en los comerciantes

Los principales ajustes recaen sobre los comerciantes, quienes deberán asegurarse de que cada pago recibido por Sinpe Móvil quede registrado correctamente en sus sistemas de facturación. Esto significa que deberán actualizar sus plataformas o coordinar con sus proveedores de facturación electrónica para cumplir con la nueva normativa.

 

Códigos en facturación electrónica

El Ministerio de Hacienda ha establecido nuevos códigos de referencia que permitirán identificar de forma clara el método de pago utilizado:

  •     01: Pago en efectivo
  •     03: Transferencia bancaria
  •     06: Pago mediante Sinpe Móvil (nuevo)

    Plataforma digital: Para pagos por apps financieras o medios electrónicos

 

Inicio anticipado y obligatoriedad

Aunque el cambio será obligatorio a partir de setiembre de 2025, los comerciantes podrán comenzar a implementarlo de forma voluntaria desde el 1.º de abril. Esto con el fin de facilitar el proceso de adaptación y evitar complicaciones una vez que entre en vigor oficialmente.

 

¿Por qué se hace este cambio?

El Ministerio de Hacienda explicó que muchos negocios han utilizado Sinpe Móvil sin registrar los pagos en las facturas electrónicas, lo cual facilita la evasión de impuestos. Con la nueva normativa, se busca garantizar mayor transparencia y control fiscal.

 

Esta medida se enmarca dentro de una estrategia de modernización tributaria que promueve el cumplimiento voluntario y una mejor recaudación de impuestos.

 

Recomendación para comerciantes

Se aconseja a los negocios que consulten con sus proveedores de facturación electrónica y se informen a través del sitio oficial del Ministerio de Hacienda para realizar los ajustes necesarios antes de la fecha límite.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال