Desde Roma, Javier Milei criticó duramente a periodistas argentinos tras cuestionamientos sobre su presencia en el funeral del papa Francisco.
Roma, Italia – El presidente de Argentina, Javier Milei, desató una nueva polémica al arremeter contra periodistas argentinos a quienes acusó de "mentir de manera descarada" respecto a su participación en el funeral del papa Francisco.
En una entrevista con Radio Mitre desde Roma, Milei aclaró que la invitación oficial que recibió correspondía únicamente a la misa del velorio, programada para las 10:00 de la mañana en Roma (5:00 a.m. en Buenos Aires), y no a eventos anteriores.
Críticas directas y duras acusaciones
Milei fue tajante al referirse a los comunicadores Diego Brancatelli y Paulino Rodríguez, a quienes acusó de actuar de forma "propia de cerdos". “Creo que es una ofensa decirles periodistas”, afirmó, señalando que ambos estarían "empecinados en ensuciar" su imagen y manipular la información.
“No fueron los únicos. La manera de mentir descaradamente, deformando la realidad de manera grosera, es habitual en un conjunto de periodistas”, agregó.
Defensa de su agenda en Roma
El mandatario sostuvo que su delegación detuvo todas las actividades oficiales para viajar en el momento determinado por el Vaticano. “Verdaderamente, generar este tipo de mentiras en un momento tan sensible es lamentable”, expresó.
Milei subrayó que, tratándose del "argentino más importante de la historia", era un deber rendir homenaje adecuadamente, criticando a quienes desinformaron sobre su viaje.
Contexto de la controversia
La polémica surgió luego de que varios medios argentinos remarcaran que Milei, al arribar a Roma, se dirigió directamente al hotel en lugar de acudir inmediatamente a la Basílica de San Pedro. Esto generó especulaciones y críticas, sobre todo considerando que poco después se cerró el féretro del papa Francisco, sin la presencia del presidente argentino en ese momento clave.
En contraste, otros líderes regionales, como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, sí participaron en los actos previos.