A diferencia de Francisco en 2013, León XIV sí lució muceta, estola bordada y demás símbolos tradicionales en su primera aparición como Papa.
Ciudad del Vaticano — En su primera aparición pública tras ser elegido como Papa número 267, León XIV saludó a miles de fieles desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, luciendo cada uno de los elementos litúrgicos tradicionales que su predecesor, el papa Francisco, había decidido omitir en 2013.
Vestimenta papal tradicional
León XIV apareció con la muceta roja con ribetes blancos, la estola papal bordada en dorado y marrón oscuro, así como la sotana blanca, una sobrespelliz blanca y el solideo blanco. Cada uno de estos elementos tiene un profundo significado litúrgico y protocolario en el Vaticano.
La decisión contrasta con la elección de Francisco, quien aquel 13 de marzo de 2013 optó por una imagen más austera: sin muceta, sin estola en su saludo inicial, y también sin los tradicionales zapatos rojos que simbolizan el martirio de los papas.
Una elección sin sorpresas
León XIV, cuyo nombre secular es Robert Francis Prevost Martínez, fue elegido en la cuarta votación del cónclave, al igual que su antecesor Benedicto XVI. Las sesiones del cónclave iniciaron el 7 de mayo de 2025, pero ya se había avanzado en acuerdos durante las congregaciones generales previas.
¿Quién es León XIV?
Prevost, de 69 años, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, EE.UU., pero también posee nacionalidad peruana. En 1985 llegó a Perú como misionero agustino y en 1988 asumió la dirección del seminario agustiniano de Trujillo, labor que desempeñó durante una década. Entre 2001 y 2013, fue Superior General de la Orden de San Agustín, con sede en Roma.
Su elección como Papa marca un retorno a los símbolos tradicionales, en lo que muchos interpretan como un gesto de continuidad institucional y reverencia al ceremonial histórico del papado.