Tras 21 años pagando pensión, un hombre en Cartago descubre que no era el padre biológico.
Pagó pensión alimentaria durante 21 años sin ser el padre biológico.
Cartago, Costa Rica. Durante más de dos décadas, un costarricense asumió la responsabilidad legal y emocional de ser padre de una menor que, según creía, era su hija biológica. Sin embargo, una reciente prueba de ADN confirmó lo contrario: no existe vínculo sanguíneo entre ambos.
El caso fue revelado por Extra Noticias, que entrevistó al afectado bajo anonimato. La verdad comenzó a salir a la luz tras años de dudas y comentarios de terceros. Motivado por esas sospechas, el hombre solicitó una prueba de paternidad en sede judicial.
El resultado forense fue claro: no era el padre. El juzgado validó el análisis científico y dejó sin efecto la presunción de paternidad que había regido durante más de 21 años.
Según explicó su abogada, Rocío Córdoba, la madre de la menor impidió durante años cualquier prueba genética, alegando que afectaría emocionalmente a la niña. No fue hasta que una persona cercana a la madre reveló información clave, que el hombre se atrevió a actuar.
Además del daño emocional, el afectado enfrentó consecuencias graves: tuvo restricciones migratorias, fue encarcelado por atrasos en pagos y sufrió perjuicios laborales y personales. Actualmente, evalúa demandar a la madre por los daños sufridos.
El caso reabre el debate sobre las limitaciones legales para impugnar la paternidad en Costa Rica, especialmente cuando ya existe un reconocimiento legal previo. La historia también ha generado una oleada de comentarios en redes sociales, donde se cuestiona la protección legal para casos como este.
COMMENTS