Trump propone reducir precios de medicamentos en EE.UU. igualándolos con los más bajos del mundo.
Trump impulsa un plan para bajar precios de medicamentos en EE.UU. alineándolos con los más bajos del mercado internacional.
Washington, EE.UU. El expresidente estadounidense Donald Trump anunció este 13 de mayo una ambiciosa propuesta destinada a reducir significativamente el precio de los medicamentos recetados en el país. A través de una orden ejecutiva firmada en la Casa Blanca, busca que Estados Unidos pague por sus fármacos lo mismo que los países desarrollados que obtienen los precios más bajos.
La medida se basa en la política denominada “nación más favorecida”, que establece que el precio máximo para ciertos medicamentos no debe superar el costo más bajo pagado por naciones con sistemas de salud avanzados. Según Trump, este enfoque permitiría a los estadounidenses acceder a tratamientos a un precio mucho más justo.
“Quien esté pagando el precio más bajo, ese es el precio que vamos a conseguir”, aseguró el exmandatario, quien ha convertido este tema en un punto clave de su agenda política.
Durante su anuncio, también lanzó críticas hacia la Unión Europea, a la que acusó de aplicar una presión “brutal” sobre las farmacéuticas para negociar precios reducidos, una práctica que —según Trump— ha distorsionado el equilibrio del mercado mundial.
Las estimaciones preliminares sugieren que, si se implementa con éxito, esta política podría generar una reducción promedio del 59% en los precios de medicamentos en Estados Unidos. En algunos casos extremos, la disminución podría alcanzar hasta un 90%.
Sin embargo, el camino hacia su ejecución efectiva no está libre de obstáculos. El decreto enfrenta cuestionamientos legales relacionados con la alteración de contratos vigentes, además de la resistencia que podría surgir por parte de las compañías farmacéuticas.
Expertos del sector también advierten que estas modificaciones podrían poner en riesgo la disponibilidad de ciertos tratamientos si las empresas deciden retirarlos del mercado estadounidense en lugar de reducir sus precios.
El expresidente, no obstante, se mostró confiado en que la presión pública y la necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud llevarán a la industria a cooperar con la iniciativa. “Los estadounidenses no deberían pagar más por los mismos medicamentos que otros países obtienen a una fracción del costo”, reiteró.
Este anuncio, realizado simbólicamente en el marco del Día Nacional de las Niñas y las Mujeres en el Deporte, se suma a otras promesas de campaña de Trump en su intento por retornar a la Casa Blanca.
COMMENTS