Sarah Raissa, de 8 años, murió en Brasil tras intentar un reto viral con desodorante en aerosol. Su madre culpa a las redes sociales por la tragedia.
Brasilia. La tragedia de Sarah Raissa Pereira de Castro, una niña brasileña de ocho años, ha sacudido a todo Brasil y ha generado un nuevo llamado de atención sobre los peligros de los retos virales en redes sociales.
La menor fue hallada inconsciente por su abuelo en el sillón de su casa. A su lado había un frasco de desodorante en aerosol, una almohada impregnada del producto y un celular aún reproduciendo el video del reto, conocido como el “desodorante challenge”.
Muerte por inhalación de aerosol
Sarah fue trasladada de inmediato a un hospital del Distrito Federal, pero falleció horas más tarde. La autopsia confirmó que la causa de la muerte fue la inhalación del aerosol, lo que provocó un paro cardiorrespiratorio.
Durante el funeral, la madre expresó su angustia: “Internet mató a mi hija. Cuiden a sus hijos, por favor”. El padre, entre lágrimas, denunció la facilidad con la que los niños acceden a contenido peligroso en plataformas sociales, exigiendo mayor responsabilidad a las empresas tecnológicas.
Investigación penal en marcha
La policía brasileña ya ha iniciado una investigación para rastrear el origen del video que circula en redes y promueve este reto mortal. El delegado Walber Lima advirtió que los responsables podrían enfrentar cargos por homicidio doblemente calificado, lo que conllevaría hasta 30 años de prisión.
El peligro de los retos virales
Este caso ha reactivado el debate sobre el control parental, la educación digital y la necesidad de filtros más eficaces en plataformas como TikTok, YouTube y otras redes populares entre menores de edad.
Expertos en salud mental advierten que muchos niños no comprenden los riesgos de estos desafíos, y que el impacto psicológico de las redes puede llevarlos a realizar acciones peligrosas solo por obtener atención o aprobación.